
21 Ene Un significado para cada sueño…
¿Cuál es el verdadero significado de nuestros sueños y pesadillas más comunes? ¿Un sueño recurrente revela un acto reprimido en lo más profundo de nuestro inconsciente? ¿Un sueño mórbido es necesariamente la señal de un mal presagio?
Soñar con animales, con el amor o con monstruos prehistóricos… Sean cuales sean nuestros sueños, todos contienen mensajes simbólicos. Es esencial descifrarlos para comprender mejor los niveles de nuestra vida interior… En relación directa con nuestra vida real y cotidiana.
Vamos a descubrir algunos de los temas de los sueños frecuentes…

CAER AL VACÍO…
Soñar que te caes suele ser sinónimo de graves problemas en la vida cotidiana.
Hay dos aspectos para tener en cuenta: si en tu sueño caes sin tener miedo, significa que manejas tus dificultades sin preocupación. Tienes el control de la situación y no permites que tus emociones te dominen. Tomas distancia y mantienes el control.
Por otro lado, si te caes y te invade una sensación de profunda ansiedad, puede tratarse de la presencia de alguna forma de inseguridad omnipresente en tu vida. Es probable que algo te inquiete, que tengas miedo.
Caerte en un sueño es sintomático de un perpetuo cuestionamiento de la realidad de tu vida.
No temas. Esta es una situación muy común en los sueños, ya que parece que la mayoría de las personas que recuerdan sus sueños afirman haber experimentado esta visión de caída al vacío al menos una vez, y para muchos de ellos, de forma muy recurrente.
Levántate lo antes posible…

QUE TE PERSIGUEN Y HUYES…
Cuando sueñas que te persiguen y huyes, significa que te enfrentas a dificultades muy desagradables. Hay una cierta cantidad de miedo involucrado, y huir revela que es algo que quieres evitar a toda costa, que no quieres hacer o enfrentar.
El miedo al problema y a la realidad te hacen querer huir. Y si es un personaje, un animal o una criatura monstruosa la que te persigue, significa que el problema es difícil y que te preocupa mucho.
También se trata de un sueño recurrente y que los durmientes recuerdan muy a menudo. Algunos incluso dicen que se despiertan con un sobresalto, como cuando tienen una pesadilla.
Este tipo de sueño te dice que ha llegado el momento de afrontar la verdad y de resolver el problema lo antes posible.
Afronta la realidad…

NO PODER MOVERSE Y SENTIRSE PARALIZADO…
En un sueño, la sensación de no poder moverse, de sentirse paralizado, se refiere a la idea de que uno es incapaz de reaccionar en la vida real.
Se trata de un bloqueo. Una situación estancada. Algo o alguien te retiene en la vida real y te impide hablar, moverte, avanzar.
Es muy importante analizar este tipo de sueño y determinar el origen del «mal». Pues en concreto, puede ser una persona que esté realmente bloqueada en su progreso.
Libérate de todo apego…

EN EL CENTRO DE UN LABERINTO, SENTIRSE PERDIDO…
Soñar que estás perdido, de repente en medio de la nada, o en medio de un laberinto… En medio de un sueño, esto puede revelar a nivel simbólico que estás perdido en la vida real y cotidiana.
Esto puede significar que estás experimentando una gran preocupación, una forma de inseguridad en tu vida. También puede significar que está ocurriendo algo nuevo, o que no sabes cómo reaccionar.
Este tipo de sueño también puede revelar que debes tomar una decisión importante y que tienes dudas. Hay varias posibilidades, pero ¿cuál elegir?
En este caso, habla de tu problema con los demás y escucha. Algunos consejos pueden ser buenos.
Sal del laberinto…

REGRESAR AL PUPITRE DE LA ESCUELA…
Soñar que vuelves a estudiar también es bastante común.
La escuela es un lugar de aprendizaje y también conlleva la noción de un retorno a la infancia. Una vuelta a un periodo de despreocupación y plenitud en el que el niño a menudo sueña conscientemente con su futura vida adulta. ¡Todo un programa!
Si te ves en clase y te cuesta seguir el curso, probablemente sea porque tienes alguna dificultad para asumir plenamente tu vida real actual. Rechazas ciertos aspectos de tu vida y vuelves a la infancia para dejar de sentirte sometido a ellos.
También es posible que quieras vivir experiencias nuevas y enriquecedoras, que seas una persona abierta a nuevos conocimientos.
También es posible pensar que te quieres comunicar y transmitir una forma de conocimiento. La escuela es el lugar de aprendizaje y formación para la vida en sociedad.
No esperes más, comparte tus conocimientos…

LA MUERTE, Y A VECES VERSE MORIR…
Soñar con la muerte no es algo extraordinario en sí mismo, y no significa en absoluto que vaya a ocurrir un acontecimiento trágico. Estos sueños parecen ser iniciáticos y, por tanto, muy positivos. No hay nada morboso en ellos, ni aterrador. Simbolizan una transformación realizada, una renuncia, el fin de un apego particular antes de avanzar hacia una forma de mayor bienestar.
Soñar con la muerte suele simbolizar que estás buscando un nuevo comienzo o que te encuentras en una renovación psicológica.
Puede significar el fin de algo en tu vida o un cambio importante. Soñar con la muerte de un ser querido puede significar que esa persona ya no forma parte de tu vida, o que algo va mal en tu relación con ella.
Las proyecciones oníricas relacionadas con el más allá confrontan al soñador con sus fantasías o sus creencias más íntimas. También confirman la fuerza de sus pensamientos o, por el contrario, cuando son aterradoras, les hacen tomar conciencia de su fragilidad.
Se abandona una situación o estado en favor de otro. El tiempo pasa, el pasado desaparece, el presente nace y el futuro se perfila más o menos adelante.
Así es como va tu vida…

SOÑAR CON AHOGARSE…
Ahogarse es más a menudo una verdadera pesadilla que un dulce y encantador sueño. Así, un baño junto al mar, en una hermosa playa paradisíaca de aguas turquesas y transparentes bajo un cielo azul, puede convertirse de repente en un «drama» cuando, te sientes paralizado y ya no puedes nadar.
Entonces vives un terror inusual: sientes que te ahogas.
Este tipo de sueño es bastante común cuando uno se encuentra aparentemente abrumado por demasiados problemas, o por una serie de comportamientos inconscientes.
Esto puede reflejar el hecho de que ya no tienes el control de tus acciones en la vida real, y que sientes que te estás «ahogando» en un mar de dificultades. También puede implicar la idea de que eres una persona abrumada por los acontecimientos, y sientes que te estás «ahogando» en la tarea que tienes entre manos.
A veces puede ser una visión exagerada de los problemas, un estado totalmente subjetivo, sin comparación clara con la realidad de las cosas. Formúlate esta pregunta fundamental: ¿te estás ahogando en un vaso de agua?
Si es cierto, resuélvelo. Utiliza tu cerebro racional y no dejes que tus emociones te abrumen.
Si ves que un niño, una mujer o un hombre se ahoga, pero no puedes hacer nada al respecto, no te preocupes demasiado: es un aspecto de ti mismo que está a punto de desaparecer.
El miedo, la culpa y el dolor que sientes son proporcionales a la ansiedad que sientes por la posible pérdida de capacidad o la disminución del potencial.
El único significado positivo de un sueño en que te ahogas es cuando se desarrolla una repentina capacidad de respirar bajo el agua. La visión de ahogo desaparece y te sorprendes al descubrirte asombrado ante semejante habilidad. Flotas y disfrutas.
Esta capacidad te parece muy normal: has superado todos tus miedos. Juegas en el agua. Incluso te sumerges en lo más profundo de tu inconsciente y se te revela a través de las bellas imágenes de tu Sueño.
Sal a la superficie…

LLEGAR TARDE…
Muy a menudo, los sueños de llegar tarde se viven con gran ansiedad. Es cierto que no llegar nunca a tiempo puede ser un verdadero obstáculo en la vida cotidiana. Pero ¿y en los sueños?
Soñar con un reloj, con agujas que se mueven, con un tren con luces rojas que se aleja en un andén frente a ti, o que se te hace tarde puede ser indicativo de cierto miedo al cambio. Tienes miedo de no sentirte preparado para tomar decisiones importantes para tu futuro. Este miedo a lo desconocido y al cambio te coloca en esa situación de llegar tarde como base de tu sueño. En ese caso, tú mismo eres el protagonista de ese retraso. El miedo a ser juzgado, la sensación de no estar a la altura hace que encuentres mil excusas para escapar de tus verdaderas responsabilidades.
También puede significar que no tienes tiempo, o temes no tenerlo, para hacer todo lo que necesitas.
Una cosa es cierta: aparentemente no estás preparado para un nuevo comienzo. Si el calendario es ilegible, es un signo seguro de una cronología y un desarrollo singulares.
A veces también es crucial terminar algo que parece tener una importancia relativa una vez que te despiertas. La falta de dirección y de estructura en tu vida cotidiana es a veces responsable de esta confusión, y corresponde a una cierta falta de organización.
Pero este sueño también puede significar que has dejado escapar una buena oportunidad. Entonces sientes algo de ira. Y si la ira es muy fuerte, te despiertas. Así de sencillo.
En ese caso, perdónate al despertar…

VER LA INFIDELIDAD DE LA PERSONA AMADA…
El sueño propicia ciertas ansiedades, y a veces escenifica una de las peores situaciones posibles: la infidelidad del ser amado. Esa situación, como muchas emociones oníricas, se experimenta de forma espantosa: durante el sueño, adquiere el aspecto de una traición sin equivalente posible. La palabra «adulterio» significa entonces, con una noción moral añadida, la noción de una transgresión terrible y condenable.
El primer vínculo que establece es sentirse «traicionado» en el amor. En el sentido literal de la palabra. Tu mente inconsciente te hace saber que te han mentido, que los sentimientos que te han expresado serían «falsos».
La mayoría de las veces se trata de una vieja creencia, un sentimiento sobre el amor que nuestros padres pretendían enseñarnos y que no se ajustaba a nuestras percepciones más profundas.
Pero soñar que tu otra mitad te engaña también puede significar que podrías temerlo en la vida real… También puede reflejar tu determinación instintiva de rechazar a los rivales.
Por último, también puede ser una señal de advertencia importante de que no estás pasando suficiente tiempo con la persona que comparte tu vida. Sientes que esa persona se aleja de ti. Inconscientemente, tu sueño te alerta de ese hecho, que puede ser cierto.
Depende de ti corregir la situación…

SOÑAR CON COMIDA…
Dado que los Sueños son de naturaleza inmaterial y están totalmente ligados al reino del espíritu, los alimentos terrestres y sustanciales no figuran mucho en ellos. Cuando se representan, simbolizan esencialmente el alimento espiritual, lo que le gusta al alma, así como la expresión de la cultura general.
Su riqueza y diversidad se refieren a la importantísima parte inconsciente, directamente concedida al dominio de la mente, y también a la buena asimilación de la información. Si la comida es agradable, apetitosa, deliciosa, es porque hemos encontrado el alimento, la cultura o el pensamiento adecuados que nuestra mente o nuestro corazón estaban pidiendo.
Si, por el contrario, es de mala cantidad, de mal aspecto, la razón es clara: alimentamos mal a nuestro espíritu.
En un nivel más material, los alimentos representan las energías vitales de las que nos alimentamos. Son esenciales para nuestra supervivencia. Pero cuidado, es necesario analizar las imágenes intrínsecas al sueño y descifrar su profundo significado: es esencial que este alimento sea suficiente, bueno para ti, y que no abuses de él. Se ven mal todas las formas de desperdicio. Por lo tanto, tu relación con la comida debe ser equilibrada, tanto en tu sueño, como en la realidad.
Porque si tienes un sueño en el que te ves consumiendo una cantidad impresionante de comida, puede significar un sueño de compensación. No comes lo suficiente, ya sea porque no te lo puedes permitir o porque quieres mantenerte delgado.
El primer caso, aunque muy delicado, es menos consecuente que el segundo. La privación de alimentos en aras de la delgadez conduce a veces a un comportamiento anoréxico, una especie de suicidio a mediano plazo. En el segundo caso, soñar con comida equivale a una señal de alarma.
Las causas son muchas y hay que tomarlas muy en serio. Pero en la mayoría de los casos, soñar con comida es inofensivo.
Devora tu Sueño con apetito…

SOÑAR CON UN ANIMAL…
Al parecer, los animales son una parte importante de tus sueños. Simbolizan tus aspectos instintivos, como representación de la naturaleza primitiva y esencial que hay en ti.
En otro orden de cosas, los comportamientos o las características físicas de los seres humanos suelen ofrecer muchas similitudes con los de los animales. Los sueños, que tienden mucho a las analogías, usarán esas sencillas imágenes para definir o caricaturizar comportamientos demasiado marcados.
También son muy frecuentes los sueños con animales reales o a veces mitológicos. Tu psique está impregnada de esos símbolos y peculiaridades propias de cada animal, con los que se identifica o personifica durante el periodo del sueño.
Son aspectos arcaicos, fuerzas o tendencias que habitan en la mente humana. Es necesario referirse a cada animal para profundizar en el significado del sueño.
Es interesante observar que las representaciones de la madre o la mujer son muy a menudo animales. En los niños, los gatos, las arañas, las serpientes, los osos son imágenes que suelen enfatizar aspectos negativos.
Sin embargo, muchas formas de animales son positivas. Le recuerdan tu pertenencia al orden de los mamíferos. Te recuerdan tu verdadera naturaleza animal y todos sus instintos.
Eres un ser ligado a la madre por esta naturaleza animal. Tu cuerpo está compuesto de carne y hueso. Las representaciones del padre o del hombre son más raramente animales, salvo el león o el lobo, a veces el águila, el elefante o el cocodrilo, de forma muy sutil.
¿Qué animal eres?
Como acabas de ver, tus Sueños abren un abanico muy amplio de perspectivas. Interpretar tus sueños puede no ser tan sencillo como parece. Pero es muy emocionante.
Así que recuerda una cosa: en cuanto te despiertes, anota el contenido de tus sueños en tu diario. Y sobre todo, ¡no olvides nada!
Sorry, the comment form is closed at this time.